Seleccionar página

becas tic 2015

 

 

^88DCFE4FD071A32309DC0D4AAE2AAF7E3AEA9DFEAC9786E6D5^pimgpsh_fullsize_distr

Objetivo General

Capacitar en el diseño, desarrollo y administración de Bases de Datos Oracle, que permitan potenciar el talento humano para el fortalecimiento de la industria de las tecnologías de la información en Colombia.

Este proyecto denominado “Training IT Oracle” para el otorgamiento de becas Colombia 2015 es financiado como proyección social de la empresa privada y Partners de Oracle, alineado con el Proyecto denominado: “Con VIVE DIGITAL el Talento esta en TI – BOGOTÁ D.C. Y CUNDINAMARCA”, el cual es financiado por MinTIC – Colciencias y la Gobernación de Cundinamarca.

Objetivos específicos

Para lograr atender la necesidad de talento TI de la región, el país, y necesidades de un entorno global, y la nueva visión de gestión del talento humano, se busca capacitar y certificar a estudiantes, docentes, empleados del sector público y privado en el diseño, desarrollo y administración de Bases de Datos Oracle.

Se espera con este proyecto, otros procesos y estrategias nacionales y regionales, potenciar y empoderar al Talento Digital en los municipios y regiones, apoyar su inserción a través de opciones de emprendimiento y empleabilidad, articulación con nodos productivos regionales e iniciativas TIC de entidades municipales, gubernamentales y nacionales, entre otros.


Oferta de Capacitaciones y Cursos

La siguiente es la oferta de capacitaciones y cursos para los ciudadanos interesados en la presente convocatoria y que cumplan los requisitos mínimos y compromisos de participación, y sus especificaciones:

Especificaciones

Las capacitaciones que llevan a la certificación Oracle Certified Asociate (OCA) serán dictadas por las  empresas o partners con experiencias en las tecnologías mencionadas de los fabricantes multinacionales con representación en Colombia.

Cada curso está compuesto por treinta (30) horas de curso presencial y diez (10) horas de curso online.

Para el VoBo de finalización de cada curso se requiere un mínimo de asistencia al 80% del curso o capacitación.

Capacitaciones

Este es el portafolio de capacitaciones a realizarse:

  • Aprendizaje y profundización de Bases de Datos Oracle.
  • Preparación para la presentación del primer examen de certificación Oracle Database.

Certificaciones

– Certificación Oracle Database 12 C – Oracle Certified Associate (OCA)

Cobertura del proyecto

El Programa “TRAINIG IT” está enfocado al Talento Humano y ciudadanos de Colombia.

Beneficiarios

¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?:

– Profesionales, tecnólogos y técnicos según la Ley 30 del año 1992 en el área TI que se desempeñan en las empresas desarrolladoras de software y servicios asociados.

– Profesionales en el área TI vinculados a empresas públicas que se desempeñan en éstas en condición de servidores públicos o contratistas.

– Profesionales en el área de TI vinculados a empresas privadas.

– Docentes y estudiantes de instituciones de educación superior públicas y privadas e instituciones para el trabajo y el desarrollo humano de programas relacionados con el sector TIC.

– Profesionales de otras áreas diferentes a las TI con conocimientos en bases de datos, programación y sistemas de información.

Requisitos mínimos de los aspirantes e interesados:

Si es profesional en TI:

  1. a) Copia digital del título profesional.
  2. b) Si tiene alguna vinculación a empresa privada (cualquier sector) o pública, adjuntar carta laboral indicando años de experiencia y cargo

Si es estudiante:

  1. a) Certificación de la Institución Educativa, indicando el nombre de la carrera, semestre actual y promedio académico. (Se pide en contrato constancia de haber cursado 60% del programa o carta de un docente que cuente capacidades e idoneidad en el manejo de Bases de Datos).

Si es docente:

  1. a) Certificación de la Institución Educativa, indicando el nombre de la carrera y asignaturas a cargo.

Si es profesional en carreras diferentes a TI:

  1. a) Copia digital del título profesional.
  2. b) Carta laboral indicando los años de experiencia (especificar si es en áreas de TI) y cargo (Opcional).

Si tiene alguna vinculación a empresa privada (cualquier sector) empresa desarrolladora de software y servicios asociados, o pública, especificándolo.

  1. c) Certificado de estudios en áreas de T.I que permita acreditar experiencia (Opcional).

Procedimientos de inscripción

Si tienes el perfil y estás interesado en potenciar tus capacidades en el Sector TI este es el procedimiento y fases para resultar beneficiario de la presente convocatoria:

  1. F1. INSCRIPCIÓN

Leer detenidamente los términos de la convocatoria y enviar un e-mail a exacomco@exacom.co con los datos básicos: NOMBRES COMPLETOS, DOCUMENTO DE IDENTIDAD, DIRECCIÓN DE RESIDENCIA, TELEFONO FIJO, TELEFONO CELULAR, DIRECCIÓN DE TRABAJO (si aplica), mencionar de acuerdo a los requisitos mínimos: Si es profesional en TI, Si es estudiante, Si es docente o Si es profesional en carreras diferentes a TI y NOMBRE DE LA ENTIDAD EN LA CUAL SE ENTERÓ DE LA CONVOCATORIA.

El proceso estará vigente hasta terminar la asignación de cupos.

De este proceso saldrá un listado de inscritos.

Este proceso se podrá dar continuamente en el transcurso del programa (8 meses) y se asignarán cupos según fecha de inscripción y municipios que cumplan la cantidad mínima de cupos para dar inicio al curso.

  1. F2. SELECCIÓN DE ELEGIBLES
  2. F3. SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS
  • Se enviará a los inscritos que cumplen los requisitos (Elegibles) un email informando de su elegibilidad.
  • Se les solicitará adjuntar los documentos de acuerdo a los requisitos mínimos de inscripción.

Los elegibles para los cursos, se seleccionarán en orden descendente y/o según examen de nivelación a realizar por parte del partner que dictará cada curso.

Se deberá firmar una carta de compromiso en la cual los interesados se comprometen a culminar sus estudios en el debido programa para el cual se ha inscrito.

De este proceso saldrá un listado de beneficiarios por curso programado.

  1. F4. PROCESO DE MATRICULA Y FORMALIZACIÓN
  • Los beneficiarios aceptados a formar parte del programa y cada curso y certificación en caso de tenerla formalizarán compromisos de participación mínimos para el mismo y serán vinculados al proceso para cada uno de los cursos.
  • Se realizará un examen de conocimiento sobre la herramienta elegida para la certificación, este examen se hace con el fin de emitir un diagnostico del conocimiento actual del beneficiario y de ser necesario se impartirán cursos de nivelación con el fin de mantener un nivel medio dentro del aula de clase, además de que los participantes aprovechen al máximo las horas de clase dictadas especificas para la certificación Oracle Certified Asociate (OCA).  (el examen y los cursos de nivelación tendrán costos según tarifas del partner)
  • Disponer de por lo menos 8 horas a la semana (para los participantes de clases los días sábados) y/o 15 horas a la semana (para los participantes de clases de lunes a viernes) para dedicar y desarrollar la capacitación durante el curso en el que se encuentre inscrito. Cumplir con las fechas establecidas en el cronograma del programa de capacitación, examen de certificación y con los productos entregables para cada módulo cursado, con la calidad y suficiencia necesarias para llevar a feliz término la capacitación.
  • Utilizar parte de las 30 horas presenciales y 10 horas virtuales para su realización, se recoge un ppt (Link o Acceso play store).
  • Difundir y socializar la convocatoria en mi ciudad o municipio de tal forma que por lo menos 4 personas de mi círculo social con el perfil apropiado se inscriban. (Importante que estas personas relacionen tu número de cedula en el momento de la inscripción).

Criterios de selección

 

Los siguientes son los criterios de selección, cuya puntuación se da de forma descendente (mayor a menor):

 

  1. C1. VINCULACIÓN AL SECTOR DE TI
  2. C2. CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA EN TI

 

  • Profesional, tecnólogo o técnico de T.I que demuestra estar vinculado productivamente al sector TI, a través de una empresa.
  • Profesional que no pertenece al sector TI, pero demuestra experiencia en área de T.I
  • Estudiante del nivel Universitario que cursa actualmente al menos 6to semestre de una carrera relacionada con T.I.
  • Estudiante del nivel Tecnológico que cursa actualmente al menos 6to semestre de una carrera relacionada con T.I.
  • El aspirante no demuestra estar vinculado al sector de TI



  • El aspirante demuestra tener una certificación internacional vigente en cualquier versión de Oracle.
  • El aspirante demuestra tener conocimientos y experiencia en al menos una versión de Oracle.
  • El aspirante no demuestra experiencia o conocimientos en temas relacionados con el diseño, desarrollo y administración de Bases de Datos Oracle.

 

Otras consideraciones

 

El programa “Training IT Oracle” se integra a otras estrategias y consideraciones de apoyo a los jóvenes y el talento TI como son:

 

Apoyo al talento Humano de los municipios a partir de competencias técnicas en el sector TI.
Fortalecimiento del sector de la industria del conocimiento en diferentes regiones, como gran potencial de desarrollo de talento joven.
Potenciar el recurso humano resultante de estos proyectos para articularlos en ejercicios y opciones de empleabilidad y emprendimiento en la región.
Propender por su participación a procesos de arraigo personal, profesional, empresarial y social en los diferentes nodos municipales.
Integrar la oferta de talento humano de estos procesos a procesos de nodos de Software Factory, media Factory y BPO y otros, en los municipios, para satisfacer las necesidades de los mismos en el sector gobierno, en el sector empresarial y social, entre otros.
Propender por ser proveedores, vía servicios y productos del sector TIC a las grandes ciudades y para la exportación a mediano plazo.

MÁS INFORMACIÓN:

e-mail: exacomco@exacom.co