Esta certificación valida la experiencia y el conocimiento de una descripción general de alto nivel de los aspectos esenciales de Internet de las cosas (I.o.T), tanto desde los aspectos comerciales como técnicos. Casos de usos, conceptos
Es un proveedor global líder en programas de certificacióny evaluación.
Los profesionales alcanzan su máximo potencial con programas de acreditación.
Nuestros capacitadores, dedican tiempo a la consultoría y aportan experiencia a su enseñanza.
ITCertificate Education controla el desarrollo de múltiples programas educativos y certificaciones internacionales
Los expertos académicos son un grupo selecto de IT que pasan por un extenso conjunto de revisiones, pruebas, capacitaciones y entrevistas por pares antes de ser aceptados.
Los profesores son Ingenieros de Sistemas o afines con certificaciones internacionales vigentes. Son profesionales con experiencia Docente y Corporativa lo cual garantiza el conocimiento y el manejo de los temas dictados.
1.1. IoT, el Internet de las cosas.
1.2. Funcionamiento de IoT.
1.3. Aplicaciones de IoT.
Plataformas de IoT
internet de las cosas (IoT) de código
abierto.
1.1. Zetta.
1.2. Arduino.
1.3. OpenRemote.
1.4. Node-Red.
1.5. Flutter.
1.6. M2MLabs MainSpring
1.7. ThingsBoard.
1.8. Kinoma.
1.9. Kaa IoT Platform.
1.10. SiteWhere.
1.11. DSA.
1.12. Thinger.
Programación en Arduino
1.1. ¿Para qué sirve Arduino?
1.2. Arduino Web Editor.
1.3. Arduino Project Hub.
1.4. C++ para Arduino.
1.4.1. Comandos Estándar de C++ incluidos en el AVR Libc.
Programación para Raspberry Pi
1.1. Raspberry Pi.
1.2. GPIO Raspberry Pi.
1.3. Raspberry Pi Pinout.
1.4. Raspberry Pi2 GPIO Header.
1.5. En Raspberry Pi Zero.
1.6. Especialidades eléctricas GPIO.
1.7. Accesorios de expansión GPIO.
1.8. Manejar GPIO.
1.9. Simulador Raspberry Pi.
1.10. Montar una máquina virtual con Raspbian.
1.1. Protocolo de comunicación.
1.2. Condicionantes del M2M en IoT.
1.3. Soluciones de comunicación en el IoT.
2.1. Publish/Subscribe (PUBSUB).
2.2. Router Remote Procedure Calls (RRPC).
3.1. Message Queue.
3.2. Message Service.
4.1. MQTT (MQ Telemetry Transport).
4.2. AMQP (Advanced Message Queuing Protocol).
4.3. WAMP (Web Application Messaging Protocol).
4.4. COAP (Constrained Application Protocol).
4.5. STOMP (Streaming Text Oriented Messaging Protocol).
4.6. XMPP (Extensible Messaging and Presence Protocol).
4.7. WMQ (WebSphere MQ).
5.1. ¿Qué es MQTT? Su importancia como protocolo IoT.
5.2. ¿Qué es MQTT?
5.3. ¿Cómo funciona MQTT?
5.4. Estructura de un mensaje MQTT.
5.5. Calidad del servicio (QOS).
5.6. Seguridad en MQTT.
5.7. Ventajas del MQTT.
5.8. ¿Qué son los topics en MQTT?
5.9. ¿Cómo funcionan los topics en MQTT?
5.10. Wildcards.
5.10.1. Wildcards de nivel único.
5.10.2. Wildcards de nivel múltiple.
5.11. Recomendaciones al organizar los Topics.
5.12. ¿Cómo organizar un API con Topics en MQTT?
© 2023 Exacom I.T® todos los derechos reservados