Seleccionar página

CERTIFICACION INTERNACIONAL INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
IREB® (CPRE – Foundation Level)

PRESENTACIÓN
EL programa Oficial del International Requirements Engineering Board (IREB®) CPRE – Foundation Level, brinda contenidos fundamentales para el correcto desarrollo de la Ingeniería de Requerimientos (tales como, sistemas embebidos, sistemas de seguridad crítica, sistemas de información clásicos).

Los objetivos de este curso de certificación son preparar a los candidatos para alcanzar la Certificación Internacional IREB®, aportar a los participantes el conocimiento de la Ingeniería de Requisitos y el rol de esta disciplina en el ciclo de vida de un proyecto independientemente del sector en el que trabajen. Este curso cubre el plan de estudios propuesto por el “International Requirements Engineering Board (IREB®) en torno a la Ingeniería de Requerimientos.

DIRIGIDO A:
Profesionales, tecnólogos o técnicos profesionales interesados en alcanzar la certificación IREB®

METODOLOGÍA
• Acompañamiento directo al estudiante.
• Clases magistrales donde el profesor expone los conceptos.
• Clases teórico-prácticas para la aplicación de los conceptos estudiados.
• Desarrollo de talleres prácticos.
• Consultas a través de Internet para la elaboración de informes.
Las clases se dictan llevando un Caso de Estudio Empresarial lo cual nos permite desarrollar el modelo metodológico con ejercicios prácticos reales que se utilizan en un ambiente empresarial en donde los estudiantes aplican los conocimientos específicos. Al finalizar el curso cada estudiante debe hacer entrega de los laboratorios realizados con su respectiva documentación.

CONTENIDO
1. Introducción y Fundamentos de la Ingeniería de Requisitos
– Explicación de términos.
– Síntomas de una Ingeniería de Requisitos ineficiente.
– Actividades de la Ingeniería de Requisitos.
– Conceptos básicos de la teoría de la comunicación.
– Perfil y habilidades del ingeniero de requisitos.
– Tipología básica de requisitos.

2. Sistema y Contexto del Sistema
– Sistema, contexto del sistema y fronteras.
– Determinación de las fronteras del sistema y del contexto.

3. Educción de Requisitos
– Fuentes de requisitos.
– Categorización de requisitos según el modelo de Kano.
– Stakeholders.
– Técnicas de educción.
– Criterios de selección de técnicas de educción.

4. Documentación de Requisitos
– Diseño del documento.
– Tipo de documentos.
– Estructura del documento.
– Uso de documentos de requisitos.
– Criterios de calidad de los documentos de requisitos.
– Criterios de calidad de los requisitos individuales.
– Glosarios.

5. Documentación de Requisitos utilizando Lenguaje Natural
– Efectos del lenguaje.
– Elaboración de requisitos mediante el uso de plantillas.

6. Documentación de Requisitos basada en Modelos
– El término modelo.
– Modelos para describir objetivos.
– Modelos de casos de uso.
– Tres perspectivas sobre los requisitos.
– Modelado de la perspectiva de datos y estructurales.
– Modelado de la perspectiva funcional.
– Modelado de la perspectiva de comportamiento.

7. Validación y Negociación de los Requisitos
– Conceptos básicos de validación de requisitos.
– Conceptos básicos de negociación de requisitos.
– Aspectos de calidad de los requisitos.
– Principios para la validación de requisitos.
– Técnicas de validación de requisitos.
– Negociación de requisitos.

8. Gestión de Requisitos
– Asignación de atributos de los requisitos.
– Vistas sobre los requisitos.
– Priorización de los requisitos.
– Trazabilidad de los requisitos.
– Versionado de requisitos.
– Gestión de solicitudes de cambio.

9. Apoyo de Herramientas
– Tipos de herramientas.
– ¿Cómo las herramientas dan soporte a la Ingeniería de Requisitos?
– ¿Qué tareas están soportadas?
– ¿Cómo evaluar herramientas de requisitos?

10. Tips para la realización del examen

11. Simulación del examen.

Pérfil del Profesor
Los profesores son Ingenieros de Sistemas o afines con certificaciones IREB vigentes. Son profesionales con experiencia Docente y Corporativa lo cual garantiza el conocimiento y el manejo de los temas dictados.

DURACIÓN Y HORARIO
Duración del curso 20 Horas Horario a convenir

LUGAR
A convenir, instalaciones Exacom I.T. o instalaciones del cliente.

Inversión Incluye:
• Materiales y guía de estudio.
• Entrenamiento con instructor experto.
• Simuladores.